DISTANCIAS DESDE LA CASA DE LAS VISTAS
La casa de las Vistas está en la zona residencial de Son Rapinya, a 5 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca. Al lado del campo de golf de Son Quint, de otros dos campos de golf y de la urbanización Son Vida, una de las más exclusivas de Palma de Mallorca. Muy bien comunicada, la entrada a la Autopista está a 2 minutos en coche de la casa.
Descárgate el mapa de Palma de Mallorca Mapa1 – Mapa2
- Distancia al Castillo de Bellver: 8 km.
- Distancia al Paseo marítimo de Palma de Mallorca: 14 km.
- Distancia a la Playa de Palma: 20 km.
- Distancia a la playa de Cala Majo: 9 km.
- Acceso a la autopista a 1 km de la casa.
- Distancia al aeropuerto Son Sant Joan de Palma: 16 km, 20 mn en coche.
- Distancia al campo de golf Arabella Golf Son Quint: 1 km.
- Distancia al campo de golf Arabella Golf Son Vida: 2 km.
- Distancia al campo de golf Arabella Golf Son Muntaner: 2,5 km.
- Distancia a Palma ciudad: 5 km, 10 mn. en coche.
- Distancia a la Catedral de Palma de Mallorca y la Almudaina: 7 km.
PLANIFICA TU VIAJE
Mallorca es sinónimo de playas y calas de prestigio mundial, pero también de naturaleza, de golf, ciclismo, de cultura, de deportes náuticos, de diversión… Hay muchos motivos para viajar a este enclave de las Islas Baleares.
LAS PLAYAS
Las cerca de 300 playas que hay alrededor de toda la isla, son una de las principales motivaciones para venir a Mallorca. Decídete por la tuya en este enlace: Playas
También puedes descargarte el folleto Playas.
SERRA DE TRAMUNTANTA
Serra de Tramuntana – Patrimonio de la Humanidad, para descubrirla nada mejor que adentrarse por centenares de caminos, a menudo vinculados al sendero de Gran Recorrido GR-221, a lo largo de los que se encontrarán refugios donde pernoctar, áreas recreativas. Más en serradetramuntana también puedes descargarte el catálogo
LAS CUEVAS
CUEVAS, un mundo de fantasía y belleza sin igual. El subsuelo de Mallorca guarda una riqueza geológica inigualable.
Destacar: Coves del Drach en Porto Cristo – Coves dels Hams – Coves de Campanet – Coves de Génova – Cuevas de Artà.
Más info: Cuevas
MUSEOS Y MONUMENTOS
Mallorca alberga magníficas muestras de arquitectura que forman parte de la historia de esta isla.
Descúbrelos: Monumentos
PATRIMONIO CULTURAL DE MALLORCA
Por su situación estratégica en el Mediterráneo, Mallorca ha sido desde la antigüedad un crisol de culturas y pueblos. Esto ha contribuido para que la isla posea un rico patrimonio cultural y de características únicas en toda la ribera mediterránea.
Descúbrelos: Artesanía
CICLISMO
Mallorca cuenta con 1250 kilómetros de carreteras de los cuales, aproximadamente unos 700 kilómetros son caminos y carreteras de segundo orden, que discurren por diferentes lugares de la isla ya sea por la zona de montaña o la zona del llano. Una red de caminos que unen diferentes pueblos de la isla también por llano o montaña. Cabe resaltar que Mallorca cuenta con una cordillera con casi 100 km y, al mismo tiempo, con una zona más llana en la zona de levante.
EL PARAÍSO DE LOS AMANTES DEL GOLF
Mallorca cuenta con 23 campos de golf que gracias a su cercanía permiten practicar un juego diverso con cortos desplazamientos, pudiendo cambiar de escenario en cuestión de minutos. El clima, con una temperatura media anual de 19 grados, permite al jugador practicar el deporte verde durante todo el año.
¡¡Revisa el calendario de Golf y no te pierdas ningún torneo!!
NÁUTICO
El litoral mallorquín es uno de los tesoros más preciados del mediterráneo. La heterogeneidad de la costa con sus acantilados, pequeñas calas y largas playas de arena constituye un auténtico deleite para los sentidos. Tener el mar como aliado no sólo se traduce en brillantes estampas paisajísticas sino que, además, pone a disposición de sus amantes mil posibilidades.
CICLISMO
Mallorca cuenta con 1250 kilómetros de carreteras de los cuales, aproximadamente unos 700 kilómetros son caminos y carreteras de segundo orden, que discurren por diferentes lugares de la isla ya sea por la zona de montaña o la zona del llano. Una red de caminos que unen diferentes pueblos de la isla también por llano o montaña. Cabe resaltar que Mallorca cuenta con una cordillera con casi 100 km y, al mismo tiempo, con una zona más llana en la zona de levante.